- Detalles
-
Categoría: Escritos
-
Publicado: Domingo, 03 Febrero 2013 01:00
-
Escrito por Pedro Zamora García
Artículo publicado en la revista Nazarenos. Año 2006.
Me ha costado mucho esfuerzo ponerme a escribir este articulo, cualquier despedida es siempre dolorosa, mas aun si es una despedida de 60 años. Nuestro Padre Jesús ha querido atenuar este momento, al concederme unos hijos en donde la pasión y amor por nuestra Cofradía han superado con creces, la que en mi pueda albergarse, pudiendo seguir ellos la tradición en la familia.
Este es el año, elegido voluntariamente para mi cese como Cabo de Andas de “mi Oración”. Dejo en sus manos, las de mis hijos Pedro y Oscar, la enorme responsabilidad y el honor de dirigirla por las calles de nuestra Murcia, después de ostentar el cargo durante 50 años, nueve cono segundo con mi padre y cuarenta y dos como titular. Y quiero hacerlo con el corazón henchido por el orgullo y el privilegio de pertenecer a la Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y el agradecimiento de haber depositado su confianza en mi persona y responsabilizarme de tan delicada labor. Con ello logré seguir los pasos de mis ancestros en cinco generaciones y, espero que, continúe con mis hijos y nietos la séptima y la octava.
Leer más: Padre, si es posible, aparta de mi ese Cáliz
- Detalles
-
Categoría: Escritos
-
Publicado: Sábado, 03 Marzo 2012 11:28
-
Escrito por Oscar Zamora
Quien me iba a decir a mi que, después de 25 años, iba a tener ahora la necesidad de expresar mis sentimientos nazarenos.
He tenido la gran suerte de pertenecer a una de las familias mas antiguas de la semana santa murciana, y a la vez de pertenecer y liderar uno de los tronos mas amados y envidiados (sanamente hablando) de toda la Semana Santa de Murcia.
Por si aun no te has dado cuenta de que trono estoy hablando querido lector, es el de La Oración en el Huerto de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, de Murcia.
De aquel niño de 10 años que solo salía en procesión por el simple hecho de dar caramelos, al hombre que se llena de amor y satisfacción cada Viernes Santo cuando toca sacar a la "joya de Salzillo" a la calle.
En el transcurso de este tiempo, me ha tocado vivir momentos de alegría, pero también de mucha tristeza y amargura,como aquel Viernes Santo de 1995 que, debido a las normas establecidas ese año respecto a no poder salir hasta no haber cumplido los 18 años (yo los cumplía en agosto), me impidieron vestirme de morao. Gracias a los ánimos recibidos por los nazarenos veteranos, ya jubilados, y también al cariño recibido de los que salían, junto a mi padre y hermano, pude resistir aquella mañana de nefasto recuerdo para mi, aunque de alguna manera no me perdiera el recorrido, pues lo hice al completo, solo que por fuera del desfile. Por cierto que, nadie respetó la norma, solamente mi padre, el cual al terminar la procesión se quejo enérgicamente ante la Junta Particular por tal hecho.
Leer más: Sentimiento Nazareno